Paez M.C., Minichelli B., Joosten G.G., Forgnone I.
Revista Espanola de Antropologia Americana,
2019,
цитирований: 1,
doi.org,
Abstract
Los vasos de madera del período Colonial andino destacan por su simbolismo y policromía, reuniendo elementos iconográficos propios de la idiosincrasia prehispánica americana en una estructura del diseño que encuentra similitudes con el barroco europeo. Este entramado de signos refleja la compleja realidad de las elites incaicas –con quienes se vincula la utilización de los queros–, en el nuevo contexto político y social impuesto por el orden colonial. En este trabajo presentamos el análisis de 10 vasos de madera procedentes del Cusco, depositados en el Museo de La Plata (Argentina). Proponemos que la gráfica de estas piezas constituye una forma alternativa a la oralidad para la reproducción de la memoria colectiva y el fortalecimiento de las identidades indígenas.